Dedicados principalmente a la agricultura y a la ganadería, el
desempleo y la emigración ya hizo aparición hace algún tiempo.
Algunos de sus habitantes, siembran la tierra de
trigo, maíz y patatas. Otra fuente de ingresos se produce al
vender la madera de sus bosques y los frutos de sus árboles,
manzanas, nueces o cerezas.
Gran tradición e importancias tiene este producto
tan típico de la zona: "el orujo lebaniego".
Las antiguas alquitaras de cobre, han sido
sustituidas en su elaboración por métodos más modernos que han
contribuido a mejorar la calidad de tan preciado producto.